Asunción – Paraguay. Del 12 al 19 de octubre del 2024
Invitación.
La Confederación de Ajedrez para América (CCA) y la Federación Paraguaya de Ajedrez (FEPARAJ), invitan a los equipos deportivos federados del continente americano, al XIII Campeonato Panamericano Escolar de Ajedrez, Absoluto y Femenino, a desarrollarse del 12 al 19 de octubre en la ciudad de Asunción, Paraguay.
A este evento están invitados a participar niños, niñas y jóvenes de entre 5 y 17 años de edad, de las 42
Federaciones Nacionales afiliadas a la CCA y consagrará a los campeones Panamericanos de cada una de las categorías en disputa. Igualmente, es idea de los organizadores aprovechar los momentos de descanso para promover el turismo y el conocimiento del país anfitrión por parte de los visitantes.
Condiciones generales.
El evento se desarrollará de acuerdo con las Leyes y Reglamentos de la FIDE, las regulaciones financieras de la CCA para eventos y la específica para el Campeonato Panamericano Escolar establecidas por la CCA.
La organización del XIII Campeonato Panamericano Escolar de Ajedrez estará a cargo de la Federación Paraguaya de Ajedrez (FEPARAJ) en conjunto con la Confederación de Ajedrez para América (CCA) .
Participantes y categorías.
a) JUGADORES OFICIALES:
Serán considerados Jugadores Oficiales (como defensores de su título), los campeones de las distintas categorías del XII CAMPEONATO PANAMERICANO ESCOLAR DE AJEDREZ 2023, disputado en Perú, del 16 al 21 de octubre de 2023, si son elegibles, los campeones de las distintas categorías del último FESTIVAL CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE ESCOLAR DE AJEDREZ, Costa Rica 2023, disputado en San José del 12 al 19 de setiembre del 2023, si son elegibles y los campeones del CAMPEONATO SUDAMERICANO ESCOLAR DE AJEDREZ 2023, disputado en el Callao, Perú, entre el 16 y 21 de diciembre de 2023.
De los Jugadores Oficiales la organización es responsable del 100% de su alimentación y hospedaje.
b) JUGADORES EXTRAOFICIALES Y ACOMPAÑANTES:
Cada Federación podrá presentar el número de jugadores EXTRAOFICIALES que desee, sin ninguna
restricción, quienes deberán solventar sus gastos completos de inscripción, traslado, alojamiento
y alimentación.
Los acompañantes también deberán solventar sus gastos completos de traslado, alojamiento y alimentación siendo registrados en el evento, tanto jugadores como acompañantes, por su Federación respectiva.
c) AVAL DE LA FEDERACIÓN A LA QUE PERTENECE:
Todo participante deberá presentar un aval de la Federación a la que pertenece. Ningún jugador
podrá ser inscrito si no cuenta con el visto bueno de su propia Federación o si no pertenece a una
Federación de la región de América.
d) VISAS
Los países que necesiten de visado para ingresar a Paraguay, deberán de inscribir a su delegación
a más tardar el 10 de setiembre de 2024 y remitir copia de sus pasaportes a la organización.
Posterior a esa fecha, la organización no se responsabiliza de ningún trámite migratorio.
e) CATEGORÍAS EN DISPUTA:
El Torneo se dividirá en doce (12) categorías de la siguiente manera:
Categoría SUB 17 Femenino (nacidas a partir del 01 de Enero del 2007)
Categoría SUB 7 Absoluto (nacidos a partir del 01 de Enero del 2017)
Categoría SUB 7 Femenino (nacidas a partir del 01 de Enero del 2017)
Categoría SUB 9 Absoluto (nacidos a partir del 01 de Enero del 2015)
Categoría SUB 9 Femenino (nacidas a partir del 01 de Enero del 2015)
Categoría SUB 11 Absoluto (nacidos a partir del 01 de Enero del 2013)
Categoría SUB 11 Femenino (nacidas a partir del 01 de Enero del 2013)
Categoría SUB 13 Absoluto (nacidos a partir del 01 de Enero del 2011)
Categoría SUB 13 Femenino (nacidas a partir del 01 de Enero del 2011)
Categoría SUB 15 Absoluto (nacidos a partir del 01 de Enero del 2009)
Categoría SUB 15 Femenino (nacidas a partir del 01 de Enero del 2009)
Categoría SUB 17 Absoluto (nacidos a partir del 01 de Enero del 2007)