La Comisión de Entrenadores de CCA – FIDE América puso en marcha durante 2023 el proyecto “Promoviendo Ajedrez”, que busca acercar el juego ciencia a países de América con una bajo desarrollo ajedrecístico.
La Comisión de Entrenadores de CCA – FIDE América puso en marcha durante 2023 el proyecto “Promoviendo Ajedrez”, que busca acercar el juego ciencia a países de América con una bajo desarrollo ajedrecístico.
¿Cómo se selecciona a los jugadores?
CCA acerca la convocatoria a las federaciones y son ellas las que proponen a los ajedrecistas que toman la capacitación. Todos ellos reciben lecciones semanales, actividades prácticas, grabaciones de las clases, un certificado de participación y material complementario para el estudio.
Viajes de 2023
En el primer año de vida de Promoviendo Ajedrez se completó el proceso de enseñanza en Honduras, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía Bolivia, Guatemala y Surinam.
Gracias a las opiniones positivas de los dirigentes, los participantes y los entrenadores el programa continúa en este 2024.
Viajes de 2024
A principios de este año se concretaron las visitas del GM Diego Valerga a Puerto Rico y del MI César Zuluaga a Nicaragua.
Por su parte, el GM Gilberto Hernández trabajó en inglés con alumnos de las federaciones de Jamaica, Surinam, Santa Lucía, Islas Vírgenes de Estados Unidos, y San Cristóbal y Nieves. En este caso no fue posible hacer una visita presencial por la gran cantidad de países participantes, pero el entrenador y sus alumnos se mostraron muy contentos con la experiencia.
En este momento se encuentra trabajando el GM Omar Almeida con Panamá, el GM Axel Bachmann con Trinidad y Tobago, el GM Andrés Rodríguez con Costa Rica y el GM Cristóbal Henríquez con El Salvador.
Este proyecto nos parece fundamental porque permite acercar un entrenamiento profesional en ajedrez a jugadores con mucho potencial que de otra manera no podrían acceder a él. Esperamos continuar trabajando juntos con más federaciones en este 2024 y en durante los próximos años.