La República Argentina ha dado un paso firme hacia la consolidación del ajedrez como herramienta educativa, con el lanzamiento oficial de un programa nacional de capacitación para educadores en ajedrez.
Este importante avance en el fortalecimiento del ajedrez escolar en Argentina se concreta gracias a los acuerdos alcanzados durante el Congreso de Ajedrez Escolar de las Américas, celebrado el pasado 18 y 19 de diciembre de 2024 en Buenos Aires. En dicho espacio, se generaron compromisos clave entre autoridades educativas nacionales, representantes ministeriales y líderes internacionales del ajedrez educativo, que permitieron articular acciones con el Ministerio de Capital Humano liderado por Sandra Petrovello y la Secretaría Nacional de Educación, encabezada por Carlos Horacio Torrendell.

El Congreso, organizado por la Confederación de Ajedrez de las Américas, reunió a autoridades nacionales e internacionales, incluyendo representantes ministeriales de la República Argentina, quienes respaldaron el proyecto desde sus respectivas áreas. Gracias a este trabajo articulado, se logró:
• La reactivación del cargo de Coordinador Nacional de Ajedrez, que será asumido por el Profesor Juan Durán, dentro del Área de Fortalecimiento Educativo y Desarrollo Socioemocional.
• La designación de 24 representantes provinciales, uno por cada jurisdicción, para liderar la implementación del programa Ajedrez en las Escuelas.
• La creación de la Asociación de Profesores y Educadores de Ajedrez (APEA), presidida por Ricardo Luna, que trabajará en la formación de nuevos docentes y en la consolidación de programas escolares en todo el país.

El director ejecutivo de la Federación Argentina de Ajedrez (FADA), Mario Petrucci, compartió la noticia con entusiasmo, destacando el impacto nacional de esta política educativa. La iniciativa contó con el acompañamiento de destacadas figuras internacionales: Dana Reizniece-Ozola (vicepresidenta de la Federación Internacional de Ajedrez – FIDE), Jerry Nash (presidente de la Comisión de Ajedrez en la Educación de FIDE), Mauricio Arias (presidente de la Comisión de Educación de la CCA) y Carlos Rivero (presidente de Zona y presidente de la federación de Cuba), quienes participaron activamente en las reuniones con autoridades argentinas.
El presidente de la Confederación de (CCA), José Carrillo, celebró el anuncio con palabras que reflejan el espíritu continental del proyecto reafirmando el compromiso de CCA con el desarrollo del ajedrez educativo en América, promoviendo su integración en los sistemas escolares como herramienta pedagógica, de inclusión y desarrollo socioemocional, en línea con los estándares internacionales de FIDE.

Este avance en Argentina se proyecta como modelo para otras naciones del continente, consolidando el ajedrez como una política pública educativa con impacto social.
Enlace Relacionado: I Congreso Internacional De Ajedrez Escolar Buenos Aires 2024 CCA-FIDE América
